Empresas de Triple Impacto
Redefiniendo el sentido del éxito De un tiempo a esta parte venimos observando que en los espacios de interacción y debate entre empresas comienzan a entrar fuertemente los temas sociales y ambientales como agenda central. El término Sustentabilidad ya no es ajeno al mundo corporativo y existe un movimiento de empresas que impulsan la redefinición de la palabra éxito, poniendo el énfasis en ser las mejores empresas PARA el mundo. ¿Por qué estos debates están cada vez más alto en la agenda? Nuestro sistema de producción y consumo, centrado únicamente en el lucro nos ha llevado a una “policrisis” o crisis múltiple (social, ecológica, económica) que está a su vez socavando la capacidad de creación de valor de las empresas. La falta de propósito ha llevado a muchas empresas a crecer a toda costa sin contemplar que ese crecimiento estaba dejando un pasivo social y ambiental enorme, destruyendo incluso aquellos recursos de los cuales sus propios negocios dependen.
 Existen hoy más de 300 mil empresas en el mundo de las cuales el 90% son MiPyME. La empresa es la 2da organización humana más grande del mundo, después de las familias. Y estas, con sus actividades están conectadas con todo el mundo a través del mercado. El potencial de transformación de este grupo humano es enorme. Es importante que cada vez más empresas puedan repensar sus modelos de negocio para incorporar como medida de éxito el impacto social y ambiental positivo, y construir así una economía más inclusiva y sostenible. A este modelo de negocio que incorpora la creación de valor más allá del capital producido o el valor financiero, lo llamamos Empresa de Triple Impacto.
¿Cómo son las empresas de Triple Impacto (3I)? Este tipo de empresa utiliza la fuerza del mercado para dar soluciones a problemas sociales y ambientales, sin dejar de ser negocios rentables para sus dueños y accionistas. Además, sus modelos de negocio están guiados por un propósito que se centra en generar soluciones rentables para los problemas de las personas y el planeta. Este propósito es compartido y custodiado por dueños y accionistas, cuyas expectativas incluyen la creación de Impacto Positivo en la sociedad y el ambiente a través de sus negocios. Estas empresas dan un rol central a la Gobernanza, ya que valoran la transparencia y buscan medir y gestionar sus impactos sociales y ambientales. No son empresas perfectas, asumen que tienen mucho que aprender y ponen el foco en la mejora continua. Incluyen en su ADN los intereses de los trabajadores, las comunidades y el ambiente y para garantizar que esto sea así se comprometen públicamente a generar mejores resultados socioambientales en el tiempo.
¿Qué beneficios trae ser empresa 3I? ● Eficiencia - mejorar los procesos de la empresa para mejorar su impacto ● Innovación - identificar los desafíos socioambientales que la empresa puede convertir en oportunidades de negocio ● Trabajadores comprometidos y motivados - los trabajadores buscan empresas alineadas a su propósito de vida y que sean buenas para el mundo ● Reputación - trabajar más cerca de la comunidad, para reforzar los lazos de las personas con la marca ● Resiliencia - relacionar el negocio a un propósito de impacto colabora con la perennidad de la empresa en tiempos volátiles Las empresas de Triple Impacto son elegibles para obtener la Certificación B, un estándar internacionalmente reconocido que evalúa las operaciones y el modelo de negocio de todo tipo de empresas. Adaptado a las diferentes actividades y dimensiones empresariales para que cualquier empresa pueda adoptarlo como propio. Este estándar puede ser considerado un sistema de gestión, ya que su principal herramienta, la Evaluación de Impacto B permite identificar las fortalezas y principales áreas de mejora de la empresa y establecer objetivos para trabajar en la mejora contínua. Y su empresa, ¿está preparada para asumir este nuevo desafío?
Romina Altamore Co-fundadora de Sendera, consultora de Triple Impacto que fomenta y acompaña a las empresas que avanzan hacia la transformación de su gestión. https://www.linkedin.com/company/sendera/
|